Programa Habilidades para la vida

El Programa Habilidades para la vida II en conjunto con el equipo de convivencia escolar encabezado por los psicólogos Pedro Manzano y Daniel Astudillo se encuentran trabajando con los estudiantes de 5° a 8° Básico en la aplicación del Sistema de Monitoreo de la Convivencia Escolar, el cual tiene como objetivo monitorear la convivencia escolar y realizar ajustes para fortalecer las prácticas y mejorar en los distintos ámbitos como lo plantea la reactivación educativa.

Visita Universidad Católica del Norte

En el marco de la ruta vocacional, los estudiantes de 4°Medios recibieron la visita de la Universidad Católica del Norte de Antofagasta, la cual expuso ante nuestros estudiantes su oferta programáticas y beneficios que la Universidad entrega a sus estudiantes. La charla fue coordinada por el Departamento de Convivencia Escolar por intermedio del psicólogo Daniel Astudillo Barraza.

Feria de Bailes Típicos y Ramadas en el Liceo William Taylor: Celebrando Nuestra Identidad

El espíritu festivo de las fiestas patrias chilenas se apoderó del Liceo Bicentenario William Taylor en una emocionante Feria de Bailes Típicos y Ramadas. Esta celebración colorida y llena de energía reunió a estudiantes, profesores, familias y la comunidad escolar en general para conmemorar nuestras tradiciones y valores culturales.

El evento presentó una variedad impresionante de bailes típicos chilenos, con estudiantes mostrando su gracia y pasión en el escenario. Desde la cueca hasta la cueca brava, cada actuación reflejaba el profundo amor por la danza y la herencia folklórica de nuestro país. 

Además de los bailes, las ramadas ofrecieron una deliciosa selección de platos tradicionales chilenos, desde empanadas hasta anticuchos y sopaipillas. Las familias disfrutaron de estas delicias gastronómicas en un ambiente animado y acogedor.

La Feria de Bailes Típicos y Ramadas no solo nos permitió celebrar nuestras raíces culturales, sino también fomentó la unidad y la camaradería en nuestra comunidad educativa.

El liceo vivió un momento de pura emoción cuando nuestros queridos estudiantes de cuarto medio, en un acto cargado de significado, se entregaron al último baile de su ciclo escolar. Al ritmo de morenadas y diabladas, crearon una despedida que quedará grabada en la memoria de todos los presentes. Este emotivo baile no solo representó el cierre de un capítulo importante en la vida de nuestros estudiantes, sino también el comienzo de nuevas aventuras y desafíos en sus vidas. Fue un recordatorio de que, aunque se despiden de nuestra comunidad educativa, siempre serán parte de la familia del liceo.

El Liceo William Taylor se enorgullece de preservar y promover nuestras tradiciones culturales, y esta feria es un ejemplo vívido de nuestro compromiso con la identidad chilena.

Agradecemos a todos los estudiantes, padres, profesores y personal involucrado por su dedicación en hacer de este evento un éxito rotundo. Esperamos con entusiasmo futuras celebraciones que fortalezcan nuestro vínculo con la riqueza de nuestra cultural.

Celebrando Nuestras Raíces: Exitoso Concurso de Cueca en nuestro Liceo

El espíritu y la gracia de la cueca, nuestro baile nacional, se apoderaron del Liceo Metodista  William Taylor en un evento que reunió a estudiantes, profesores y familias en torno a nuestras tradiciones culturales. El reciente Concurso de Cueca demostró una vez más el profundo amor y respeto que nuestra comunidad educativa tiene por la rica herencia folklórica de nuestro país.

El evento contó con la participación de parejas de estudiantes de todas las edades, cada una de ellas deslumbrando al público con sus movimientos y trajes típicos. El jurado, compuesto por funcionarios y estudiantes, tuvo la difícil tarea de elegir a los ganadores, dado el destacado nivel de destreza y entusiasmo exhibido en el escenario.

La música, el vibrante sonido del zapateo y los aplausos del público crearon un ambiente festivo y emocionante que hizo que esta celebración de la cueca fuera verdaderamente especial.

Nuestro Liceo se enorgullece de preservar y promover nuestras tradiciones culturales, y el Concurso de Cueca es solo un ejemplo del compromiso con la riqueza de la identidad chilena.

Felicitamos a todas las parejas participantes por su talento y dedicación, y agradecemos a todos los que contribuyeron a hacer de este evento una celebración memorable de la cueca y nuestra cultura.

 

Celebración de Nuestra Cultura: Juegos Típicos Chilenos en el William Taylor

El espíritu festivo y la tradición chilena cobraron vida en el Liceo Bicentenario William Taylor durante una jornada de Juegos Típicos Chilenos. Esta actividad especial reunió a estudiantes, profesores y personal de la comunidad educativa para celebrar y disfrutar de los juegos y tradiciones que son parte integral de nuestra cultura.

Desde el trompo hasta le emboque, pasando por tirar la cuerda y saltar la cuerda, los participantes se sumergieron en una serie de juegos que han sido transmitidos de generación en generación. La competencia fue intensa, pero el espíritu deportivo y las risas se mantuvieron en todo momento.

Los juegos típicos chilenos no solo fomentan la camaradería y el trabajo en equipo, sino que también nos conectan con nuestras raíces y nos recuerdan la riqueza de nuestra herencia cultural.

 

Destacada participación de nuestros estudiantes en una Demostración Artística de Coreografías de K-POP y POP

Es con gran orgullo que informamos que los estudiantes de nuestra Academia de Baile Entretenido fueron invitadas a participar en una demostración artística de coreografías al ritmo de K-POP y POP. Este destacado evento tuvo lugar en el colegio Monte de Carmelo y reunió a varios colegios de nuestra comunidad.

Nuestros estudiantes mostraron su destreza, pasión y dedicación en el escenario, cautivando a la audiencia con movimientos sincronizados y coreografías llenas de energía. La oportunidad de compartir su talento con otros colegios en la comuna fue una experiencia enriquecedora y un testimonio de su arduo trabajo y compromiso.

Este tipo de eventos no solo fomenta el amor por la danza y la música, sino que también promueve la camaradería y la colaboración entre nuestros jóvenes artistas y sus pares de otros colegios.

Felicitamos a nuestros talentosos alumnos y agradecemos al colegio Monte de Carmelo por la invitación a esta demostración artística. Continuamos apoyando y celebrando los logros de nuestros estudiantes en el mundo de la danza y el arte.

 

Fortaleciendo el Desarrollo Personal y Social de Nuestros Estudiantes: Ciclo de Talleres

La Unidad de Convivencia Escolar, en colaboración con el equipo de psicólogos de Enseñanza Básica y Media,  inicia un nuevo ciclo de talleres destinados a estudiantes de 4° Básico y 2° Medio. Este ciclo tiene como objetivo prioritario “fortalecer los Indicadores de Desarrollo Personal y Social”, aspectos fundamentales para el crecimiento integral de nuestros jóvenes.

Estos talleres se presentan como una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes adquieran habilidades esenciales que les ayudarán a navegar con éxito en su desarrollo personal y social. Los indicadores destacados en este ciclo de talleres abordan cuestiones críticas como la autoestima, la empatía, la resolución de conflictos y la toma de decisiones informadas.

Agradecemos el compromiso de la Unidad de Convivencia Escolar y del equipo de psicólogos por su labor enriquecedora para nuestros estudiantes. Creemos firmemente que estos talleres contribuirán al bienestar y al desarrollo integral de nuestros alumnos, preparándolos para enfrentar con confianza y resiliencia los desafíos de la vida.

Esperamos con entusiasmo que estos talleres inspiren a nuestros estudiantes a crecer como individuos y a contribuir positivamente a la comunidad escolar y más allá.

Empoderando el Futuro: Orientación Vocacional para Nuestros Estudiantes de 3° Medios TP

El equipo de Convivencia Escolar, en colaboración con su psicólogo Daniel Astudillo, está comprometido en guiar a nuestros estudiantes de 3° Medios TP hacia un futuro brillante. Actualmente, se están llevando a cabo sesiones de orientación vocacional a través de la plataforma del Preuniversitario Pedro de Valdivia.

Estas acciones están diseñadas para empoderar a nuestros jóvenes, brindándoles las herramientas y la información necesarias para tomar decisiones informadas sobre su futuro educativo y profesional. Durante estas sesiones, los estudiantes exploran sus intereses, actitudes y gustos profesionales, allanando el camino hacia elecciones académicas y profesionales que se alineen con sus metas y aspiraciones.

Nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes se refleja en estas iniciativas, que les permiten comenzar a trazar su propio camino hacia el éxito. Agradecemos al equipo de Convivencia Escolar y al psicólogo Daniel Astudillo por su dedicación en guiar a nuestros jóvenes en esta etapa crucial de sus vidas.

Visita al Museo del Mar

Representantes del primer ciclo del Liceo Bicentenario William Taylor (LBWT) tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Mar de la Universidad Arturo Prat como parte de una emocionante actividad relacionada con el programa “PAR Explora Tarapacá: Explora Tu Región”.

Esta experiencia especial se llevó a cabo como un reconocimiento a la destacada asistencia a clases de nuestros estudiantes. Queremos aplaudir su compromiso y dedicación en la asistencia regular a las clases, lo que demuestra su interés en el aprendizaje y su responsabilidad como estudiantes.

La visita al Museo del Mar proporcionó una valiosa oportunidad para explorar la riqueza cultural y científica de nuestra región y aprender de manera práctica sobre el fascinante mundo marino. Esta experiencia enriquecedora forma parte de nuestro esfuerzo continuo por motivar y premiar el compromiso de nuestros estudiantes con su educación.

Extendemos nuestro agradecimiento a la Universidad Arturo Prat y al programa “PAR Explora Tarapacá” por hacer posible esta experiencia única y educativa para nuestros representantes del primer ciclo del LBWT.

 

Fortaleciendo la Salud Mental Estudiantil con la Ayuda de Estudiantes en Práctica de Psicología de la Universidad de Tarapacá

El compromiso del Liceo Bicentenario William Taylor con la excelencia educativa y el bienestar de nuestros estudiantes nos lleva a buscar oportunidades de mejora constantemente. En este contexto, hemos establecido una valiosa colaboración con la Universidad de Tarapacá para recibir estudiantes en práctica de la carrera de psicología.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer nuestras intervenciones en el área de salud mental, brindando a nuestros estudiantes un apoyo adicional y especializado. Los futuros profesionales de la psicología llevarán a cabo intervenciones en cursos que aborden temáticas específicas, como la prevención del acoso escolar, la sexualidad, la afectividad y el género, los peligros de las redes sociales, la resolución de conflictos, la planificación del proyecto de vida y la prevención del consumo de drogas, entre otras necesidades identificadas.

Esta colaboración representa un enfoque proactivo en la promoción de la salud mental y el bienestar emocional de nuestros estudiantes, proporcionándoles herramientas y recursos para afrontar los desafíos de la vida escolar y personal. Valoramos la participación de la Universidad de Tarapacá en esta iniciativa y estamos seguros de que esta colaboración enriquecerá significativamente la experiencia educativa de nuestros estudiantes.