Visita al Museo del Mar

Representantes del primer ciclo del Liceo Bicentenario William Taylor (LBWT) tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Mar de la Universidad Arturo Prat como parte de una emocionante actividad relacionada con el programa “PAR Explora Tarapacá: Explora Tu Región”.

Esta experiencia especial se llevó a cabo como un reconocimiento a la destacada asistencia a clases de nuestros estudiantes. Queremos aplaudir su compromiso y dedicación en la asistencia regular a las clases, lo que demuestra su interés en el aprendizaje y su responsabilidad como estudiantes.

La visita al Museo del Mar proporcionó una valiosa oportunidad para explorar la riqueza cultural y científica de nuestra región y aprender de manera práctica sobre el fascinante mundo marino. Esta experiencia enriquecedora forma parte de nuestro esfuerzo continuo por motivar y premiar el compromiso de nuestros estudiantes con su educación.

Extendemos nuestro agradecimiento a la Universidad Arturo Prat y al programa “PAR Explora Tarapacá” por hacer posible esta experiencia única y educativa para nuestros representantes del primer ciclo del LBWT.

 

Fortaleciendo la Salud Mental Estudiantil con la Ayuda de Estudiantes en Práctica de Psicología de la Universidad de Tarapacá

El compromiso del Liceo Bicentenario William Taylor con la excelencia educativa y el bienestar de nuestros estudiantes nos lleva a buscar oportunidades de mejora constantemente. En este contexto, hemos establecido una valiosa colaboración con la Universidad de Tarapacá para recibir estudiantes en práctica de la carrera de psicología.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer nuestras intervenciones en el área de salud mental, brindando a nuestros estudiantes un apoyo adicional y especializado. Los futuros profesionales de la psicología llevarán a cabo intervenciones en cursos que aborden temáticas específicas, como la prevención del acoso escolar, la sexualidad, la afectividad y el género, los peligros de las redes sociales, la resolución de conflictos, la planificación del proyecto de vida y la prevención del consumo de drogas, entre otras necesidades identificadas.

Esta colaboración representa un enfoque proactivo en la promoción de la salud mental y el bienestar emocional de nuestros estudiantes, proporcionándoles herramientas y recursos para afrontar los desafíos de la vida escolar y personal. Valoramos la participación de la Universidad de Tarapacá en esta iniciativa y estamos seguros de que esta colaboración enriquecerá significativamente la experiencia educativa de nuestros estudiantes.

Taller sobre Habilidades Socioemocionales y Equidad de Género Facilitado por la Empresa SQM para Estudiantes de 2° Medios

La Empresa SQM, a través de su área de educación, ha llevado a cabo un significativo taller centrado en el desarrollo de Habilidades Socioemocionales y la promoción de la Equidad de Género, dirigido a nuestros estudiantes de 2° Medios en nuestro establecimiento educacional.

En estos talleres, nuestros estudiantes contaron con el apoyo y acompañamiento de sus profesores jefes, así como la orientación experta del psicólogo Daniel Astudillo. Estas sesiones se enfocaron en reforzar conceptos clave que contribuyen al sano desarrollo psicoemocional de los estudiantes, preparándolos para su futura trayectoria en el mundo Técnico Profesional.

La colaboración de la Empresa SQM en esta iniciativa subraya su compromiso con la formación integral de nuestros jóvenes, alentando el desarrollo de habilidades esenciales para el éxito personal y profesional. Además, la promoción de la equidad de género refuerza valores de igualdad y respeto en nuestra comunidad educativa.

Agradecemos sinceramente a SQM por su valiosa contribución y a todos los involucrados en estos talleres por su dedicación en el fortalecimiento del bienestar y la educación de nuestros estudiantes.

Talleres sobre Proyecto de Vida en Estudiantes de 3° Medios en Colaboración con la Unidad de Convivencia Escolar y el Programa de Habilidades para la Vida

La Unidad de Convivencia Escolar, en conjunto con el Programa de Habilidades para la Vida en la Enseñanza Media, dirigido por nuestro psicólogo-orientador, Daniel Astudillo, ha llevado a cabo un ciclo de talleres enfocados en el proyecto de vida de los estudiantes de 3° Medios en nuestro colegio.

Estos talleres se han centrado en explorar los intereses vocacionales de nuestros estudiantes, brindándoles herramientas valiosas para su preparación hacia estudios de nivel superior. El objetivo principal de estas sesiones ha sido ayudar a los jóvenes a identificar sus pasiones, habilidades y metas personales, al tiempo que los motiva a planificar su futuro educativo y profesional de manera efectiva.

Apreciamos profundamente la colaboración entre la Unidad de Convivencia Escolar y el Programa de Habilidades para la Vida, que ha permitido a nuestros estudiantes de 3° Medios reflexionar sobre sus opciones y aspiraciones futuras. Creemos firmemente que esta iniciativa enriquecerá su toma de decisiones y les proporcionará una base sólida para sus próximos pasos educativos y profesionales.

Muestra de Experiencias Innovadoras

Este viernes, 1 de septiembre, el Liceo Bicentenario Colegio Metodista William Taylor participo en la Muestra de Experiencias Innovadoras de la Red de Liceos Bicentenarios. Este emocionante evento se llevó a cabo en la hermosa localidad de Pica y fue organizado por la Dirección Provincial de Educación.

El evento reunió a destacados representantes de diversas instituciones educativas, comprometidas con la innovación y la excelencia en la enseñanza. Nuestro liceo tuvo el honor de ser representado por un equipo altamente dedicado y competente.

Nos representaron, nuestra Directora Virginia Cartes Garrid, Encargada de Gescal Ana Cuadra Rojo y nuestra Gestora TP Raquel Newman Puga.

Durante la muestra, nuestro equipo compartió valiosas experiencias y proyectos innovadores que han marcado la diferencia en la formación de nuestros estudiantes. Estamos seguros de que estas experiencias servirán de inspiración para otras instituciones educativas comprometidas con la mejora continua y la excelencia académica.

Programa de Desarrollo Socioemocional en Colaboración con la Fundación América Solidaria

En estrecha colaboración con la Fundación América Solidaria, la Unidad de Convivencia Escolar ha implementado un programa de intervención en varios cursos, incluyendo 5° Básico C, 6° Básico C, 7° Básico B, 8° Básico A y 1° Medio B.

Este programa consta de un total de 10 sesiones, diseñadas para guiar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades socioemocionales. Durante estas sesiones, los estudiantes se involucrarán activamente en la identificación de problemáticas presentes en su entorno y trabajarán en propuestas de solución.

Este enfoque les brinda a los estudiantes la oportunidad de cultivar una variedad de habilidades, que incluyen trabajo en equipo, resolución de problemas, liderazgo, proactividad, comunicación, conciencia ambiental y conciencia social. A través de la reflexión y el compromiso activo con su comunidad, se espera que los estudiantes adquieran un mayor entendimiento de las dinámicas sociales y emocionales que les rodean.

Agradecemos a la Fundación América Solidaria por su apoyo en este importante proyecto y confiamos en que esta iniciativa enriquecerá significativamente la formación de nuestros estudiantes, fortaleciendo su capacidad de enfrentar desafíos y contribuir positivamente a la sociedad.

Iniciativa Conjunta para Prevenir la Violencia Escolar y el Acoso

La Unidad de Convivencia Escolar, a través de nuestro psicólogo-orientador, Daniel Astudillo, en colaboración con el Programa de Habilidades para la Vida del 2° Ciclo Básico, se complace en anunciar el inicio de un ciclo de charlas preventivas enfocado en la prevención de la Violencia Escolar y el Acoso Escolar.

Estas charlas están dirigidas a los estudiantes de 7° y 8° Básicos y tienen como propósito educar, prevenir y capacitar para abordar situaciones de violencia que puedan surgir en el entorno escolar. El objetivo principal es fomentar un ambiente educativo seguro y respetuoso, donde cada estudiante se sienta protegido y respaldado.

Este ciclo de charlas, respaldado por la Unidad de Convivencia Escolar y el Programa de Habilidades para la Vida, busca empoderar a nuestros alumnos con herramientas y conocimientos que les permitan reconocer, prevenir y actuar ante cualquier forma de violencia o acoso que puedan enfrentar.

Valoramos profundamente esta iniciativa en la construcción de un entorno escolar más inclusivo y libre de violencia. Esperamos que estas charlas promuevan la conciencia, la empatía y la colaboración entre los estudiantes, contribuyendo así al bienestar y el desarrollo integral de nuestra comunidad educativa.

Agradecemos a todos los involucrados por su compromiso en esta importante labor y esperamos que estas charlas sean un recurso valioso en la formación de nuestros jóvenes.