En un emotivo encuentro académico, los estudiantes de tercer año del Liceo Bicentenario Colegio Metodista William Taylor recibieron una visita muy especial. El distinguido invitado fue el académico aymara Daniel Moscoso, perteneciente a la Universalidad Arturo Prat. La ocasión fue propicia para explorar y profundizar en el significado del mes de la Pachamama, bajo el concepto de “Jach’a Uru Pachamama”.
La Pachamama, figura central en la cosmovisión andina y aymara, se caracteriza por ser la Madre Tierra, fuente de vida y sustento para estas comunidades. En el marco del mes de la Pachamama, los estudiantes tuvieron la invaluable oportunidad de conectarse con esta rica tradición ancestral y aprender de uno de sus principales exponentes, el Sr. Daniel Moscoso.
Durante la visita, Moscoso compartió saberes y vivencias relacionadas con la “Jach’a Uru Pachamama”, una celebración que honra a la Pachamama y busca mantener un equilibrio y reciprocidad con la naturaleza. Los estudiantes escucharon atentamente mientras el académico aymara explicaba la importancia de esta festividad, la cual involucra rituales de agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra por su generosidad y cuidado.
Los estudiantes, enriquecidos por las palabras de Moscoso, tuvieron la oportunidad de plantear preguntas y participar en un enriquecedor diálogo intercultural. Además, el académico compartió material audiovisual y testimonios que ayudaron a los jóvenes a comprender más profundamente la relevancia cultural y espiritual de la Pachamama en la vida de las comunidades aymaras y andinas.
Este encuentro no solo promovió la valoración de las tradiciones ancestrales, sino que también fomentó el respeto por la diversidad cultural y la importancia de preservar y difundir conocimientos que enriquecen el patrimonio de la humanidad.