Reunión de coordinación con Red Futuro Técnico

Este martes, se llevó a cabo una importante reunión de coordinación entre representantes del Liceo Bicentenario William Taylor, encabezada por doña Raquel Newman, Carmen Gloria Villablanca y Abel Cruz,  y la Red Futuro Técnico, representada por don Iván Escáres. El objetivo de la reunión fue planificar acciones clave para el año 2023. Durante el encuentro, se discutieron diversas iniciativas destinadas a fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes técnicos-profesionales (TP) y promover los Nodos de Administración y Energía. Asimismo, se abordó la importancia de la orientación vocacional como una herramienta fundamental para los estudiantes. 

Otro aspecto clave tratado en la reunión fue la implementación de la modalidad de alternancia, que combina la formación teórica en el liceo con la práctica laboral en empresas e instituciones relacionadas con el área de estudio de los estudiantes. Esta modalidad busca fortalecer la vinculación entre la educación y el mundo laboral, proporcionando a los estudiantes una experiencia práctica y enriquecedora que complemente su formación académica.

 

Conociendo la vida de John Wesley

Este lunes , nuestros funcionarios tuvieron la oportunidad de sumergirse en la vida y el legado de John Wesley, destacado teólogo y líder religioso del siglo XVIII.

La jornada comenzó con una introducción histórica sobre el contexto en el que vivió John Wesley, destacando que su madre, una mujer muy sabia y culta , le regaló una biblia en su cumpleaños número 5, con la cual aprendió a leer.

Agradecemos a nuestra Pastora Elisabeth Concha, al equipo PIE, al profesor Cristian Sandoval, y a todos quienes fueron parte, por esta didáctica intervención en el mes del metodismo.

 

Jornada de Programa de Integración Escolar

En la reciente Jornada de Programa de Integración Escolar (PIE) organizada por la Secretaría Ministerial de Educación, llevada a cabo los días jueves y viernes pasados, el Coordinador de Inclusión Escolar de nuestro Liceo Bicentenario Colegio Metodista William Taylor, Sebastián Sepúlveda, y la Líder de la Carrera de Atención de Parvulos, presentaron con éxito el programa de estudio de la Carrera Técnico Profesional de Atención de Parvulos.

Ambos Tuvieron la oportunidad de exponer los aspectos fundamentales de este programa de estudio, el cual busca formar y preparar a los futuros profesionales de la atención de párvulos con una sólida base teórica y práctica, enfocada en la inclusión y la atención integral de los niños en sus primeros años de vida.

La presentación destacó la importancia de la Carrera Técnico Profesional de Atención de Párvulos en el contexto educativo actual, resaltando su contribución a la calidad de la educación inicial y a la promoción de la igualdad de oportunidades para todos los niños, incluyendo aquellos con necesidades especiales.

Sebastián Sepúlveda, en su rol de Coordinador de Inclusión Escolar, enfatizó la relevancia de fortalecer las competencias de los profesionales dedicados a la atención de párvulos, con el fin de garantizar una educación inclusiva y de calidad desde los primeros años de vida. Asimismo, destacó el compromiso del Ministerio de Educación en apoyar la implementación y desarrollo de este programa de estudio en instituciones educativas a lo largo del país.